Si, yo también me he dado cuenta, este paisaje no tiene mucho de africano, pero ese título entre comillas tiene su explicación.
Encontrar un rincón por pequeño que sea, donde se tenga la sensación de que se está ante lo primigenio e inalterado, es una misión poco menos que imposible en estos tiempos en los que ya no quedan lugares "secretos" a poco que haya en ellos algo de belleza o singularidad. A esto está contribuyendo de manera preocupante esta especie de extraña hipersociabilidad tecnológica multiconectada que padecemos, en la que todo debe ser compartido y ya no sólo las imágenes, sino también su localización exacta.
Reconozco que el concepto que tengo de naturaleza perfecta, es en ausencia total de personas,(supongo que el concepto de naturaleza perfecta que ella tendría de sí misma, sería también en ausencia total de personas, incluido yo...).
Siempre he pensado, que la naturaleza, sus seres y sus rincones, hay que merecérselos. Quien tiene verdadera pasión e interés por ellos, los acaba descubriendo. Quizá mi punto de vista sea un poco extremo, pero lo que está sucediendo, puede ser el extremo contrario. Cada vez con más frecuencia, en webs de fotografía de naturaleza se encuentran imágenes de las que además se dan las coordenadas G.P.S del lugar de la "captura".
Seguramente esto se hace con la mejor intención, pero creo que cada vez que se comparte la ubicación de uno de estos lugares, o simplemente se nombra, se da inicio a una cadena irreversible e interminable que contribuye a la destrucción de ese entorno, aunque esta sea en el mejor de los casos, de forma lenta e involuntaria.
Quienes dedicamos tiempo a este tipo de fotografía, deberíamos ser conscientes de la responsabilidad que conlleva y del daño que un, en mi opinión equivocado sentido de la generosidad, puede causar a eso que tanto admiramos.
Coincidí en este sitio con un pequeño grupo. Bonito; tres generaciones de la misma familia habían llegado hasta allí, creo que tanto por su pasión por la fotografía y la naturaleza, como por compartir todo aquello con el mayor de ellos, un señor de 90 años.
Cuando nos despedíamos después de una breve conversación, estuvimos de acuerdo en que a quien nos preguntara al ver las fotos, donde estaban hechas, lo mejor, para evitar contribuir al deterioro del sitio, sería decir: en Namibia . Que es bastante más moderado que lo que suelo decir en estos casos: "si te lo dijera tendría que matarte" :).
Como veis, yo lo he cumplido, ¿y vosotros?. (Clik en la imagen para verla más grande).
 |
Cascada (F:14, V: 5s, ISO:100)
|