sábado, 22 de marzo de 2025

INDESCRIPTIBLE

                                      De forma más o menos rápida e intensa, el cambio de color en las hojas de las hayas  produce cada otoño uno de los momentos más fotogénicos del año.

                    Y como siempre en estos casos, toca hacer un ejercicio de aceptación ante la imposibilidad de conseguir meter toda aquella BELLEZA indescriptible, en el limitado espacio del rectángulo de encuadre. 

                    Buscando, di con este punto donde se reunía un poco de todo lo que confiere al hayedo su atmósfera única, con el añadido de ese espléndido color otoñal.(Clik en la imagen para verla más grande)

Hayedo otoñal (F:10.V:1/15s,ISO:100) 

jueves, 6 de marzo de 2025

CUERVO Y OTOÑO

                                       Recuerdo el asombro que me producía todo lo que iba descubriendo en la naturaleza cuando era pequeño. Con el tiempo y el conocimiento, ese asombro no ha hecho más que crecer. Y con el la admiración por tantas adaptaciones increíbles, capacidades casi sobrenaturales y tanta BELLEZA, de esa que en mi opinión es la única merecedora de ser escrita así, con mayúsculas.

                 El cuervo, un ave enorme de 1,3 m. de envergadura, que para muchos no pasa de ser un ave negra de voz desagradable. Pero que cuando se la observa con detenimiento, se descubre que es un ser fascinante. Y no sólo por su complejo comportamiento social y su inteligencia equiparable al de los primates, sino también por su BELLEZA.  

                 No es nada fácil eludir las facultades sensoriales e intelectuales de estas aves, como para conseguir estar a unos pocos metros de ellas, porque desconfían de todo. Pero cuando se logra, la recompensa es enorme. 

                 En aquella fría y gris tarde de otoño, el aguanieve que empezó a caer parecía ser el epílogo a una jornada sin fotos. Pero cuando el viento empezó a volverse casi huracanado, una pareja de cuervos vino a jugar con la copa de esa encina. Y tuve este regalo, esa difusa luz otoñal resbalando sobre plumas de un azul irisado. (Clik en la imagen para verla más grande)

Cuervo (Corvus corax), nieve y otoño (F:7,1,V:1/1250s,ISO:800)

lunes, 3 de marzo de 2025

ARAÑA DE LA CRUZ O DE JARDÍN

                                     Quizá sean las arañas tejedoras uno de los grupos de insectos cuyo comportamiento es más fácil de observar, por lo visibles y expuestas que quedan sus trampas de seda.  

                      Esta araña de jardín (Araneus diadematus) una de las especies de araña más inconfundible por sus manchas dorsales blancas en forma de cruz, al caer la tarde y cesar la actividad de vuelo de los insectos, se alimentaba sorbiendo el contenido de sus presas capturadas durante el día y que ya habrían sido licuadas por su veneno. (Clik en la imagen para verla más grande)

Araña de la cruz (Araneus diadematus)(F:11,V:1/60s,ISO:800)