Esta especie, está especialmente adaptada a entornos de clima mediterráneo, secos, áridos y con escasa vegetación. Seguramente esto limita su presencia y densidad de población en nuestra provincia, donde todo indica que es un insecto muy escaso. Sólo conozco contados lugares en Álava donde puede encontrársela y aún así con mucha dificultad.
Tuve mucha suerte, después de más de una hora de "exploración" minuciosa del terreno, de encontrar a esta larva de Empusa de tan sólo dos centímetros de longitud, en un arbusto, muy cerca del suelo. Desde arriba, su pequeño tamaño, su color, su extraño abdomen y sus estilizados miembros hacían que se confundiera casi a la perfección con las ramas secas entre las que se encontraba emboscada a la caza de otros insectos. Desde más cerca y a su altura, su silueta se recortaba perfectamente sobre el escaso verde de la vegetación circundante.
![]() |
Larva de Empusa pennata (F:2.8,1/320,ISO:100) |
Preciosa Fermín, el posadero le va de lujo y una especie tan curiosa y tan difícil de localizar es muy meritoria. Enhorabuena, ondo segi
ResponderEliminarGracias Peio por tu visita y tu participación.
ResponderEliminarGran foto. Por la zona de Treviño he llegado a a ver alguna, pero nunca buscada, sino encontrada.
ResponderEliminarGracias Fernando. Un saludo.
ResponderEliminarUna maravilla de fotografía y el modelo es increíble, una pasada Fermín. Saludos desde Fauna Compacta blogspot.
ResponderEliminarMuchas gracias Germán. Un saludo.
ResponderEliminar