Hay mucho de fascinante en las aves. Eso de que sean los más directos descendientes de los dinosaurios y que además en su evolución hayan transformado sus escamas de reptiles en esas estructuras tan ligeras como resistentes llamadas plumas, que les han permitido dominar el medio aéreo.
Y lo fascinante en ellas, va más allá de la contemplación en si mismas de sus increíbles adaptaciones físicas. Lo increíble se extiende incluso, a las cosas que son capaces de construir.
Sus nidos por simples que fueran, ya serían un prodigio considerando que están hechos con una herramienta tan simple, como es su pico. Pero es que algunas de estas construcciones son obras maestras de "ingeniería" natural, imposibles de reproducir por el ser humano, por su delicadeza, resistencia, capacidad aislante y complejidad.
A principios de verano, después de una noche de viento anormalmente fuerte, encontré caído en el suelo del bosque este nido de reyezuelo sencillo (Regulus regulus).
Este ave, es la más pequeña de la fauna Européa, Mide unos 9 cm. de longitud y pesa unos 5 o 6 gramos.
Su diminuto tamaño, no le impide crear este nido prodigioso, elaborado con musgo y líquenes unido todo entre sí... !!con telarañas!!. Para que os hagáis idea de las proporciones, decir que su altura era de 7cm. y el diámetro interno del cuenco 4 cm.
Y el asombro puede continuar, si se sabe que este, el más diminuto de los pájaros es capaz de hacer esto de forma instintiva desde la primera vez, sin que medie ningún proceso de aprendizaje....!!!
Reflexión: pudiera ser, que el empeño de la especie humana por destruir la naturaleza, sea un mecanismo subconsciente de protección de su ego, intentando eliminar aquello comparados con lo cual, nos da la verdadera y triste medida de lo que realmente somos....
 |
Nido de reyezuelo sencillo (Regulus regulus) (F:2.8,V:1/8s,ISO:100) |